Comercialización
Los ganaderos de la Orinoquía producen animales gordos para el mercado regional y el de Bogotá. El 75 % del consumo regional corresponde a vacas de descarte y novillas para asaderos, mientras que el 60 % de la carne que se consume en Bogotá proviene de novillos y toros gordos. Los bovinos cebad...
Otros Autores: | Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40056 |
Ejemplares similares
-
Manual de costos y análisis financiero para el sistema productivo de ganadería de ceba en la Orinoquía colombiana
por: Molina Romero, Adriana María, et al.
Publicado: (2022) -
Caso práctico: costos de producción de ceba en el Piedemonte
Publicado: (2024) -
Descripción de la ganadería de ceba en Colombia y la Orinoquía
Publicado: (2024) -
Costos fijos
Publicado: (2024) -
Valoración de la tierra e inventarios
Publicado: (2024)