Sumario: | Los resultados del trabajo de campo permitieron identificar
algunos elementos que impiden el normal desarrollo de la
cadena; dichos elementos, en su conjunto, se consideran críticos
porque comprometen la competitividad e integralidad de la
cadena El normal desarrollo de una cadena por lo general se da en condiciones de libre mercado,
cuando existen relaciones coordinadas y un flujo orientado de operaciones entre los
diferentes eslabones que la conforman, que va hacia la consecución de los objetivos comunes
y definidos para todos los actores que intervienen. Asimismo, un desarrollo normal, en una
cadena productiva, implica que esta mantenga constantemente relaciones positivas con su
micro y macroentorno organizacional; es decir, con las entidades, los gremios o grupos de
interés que intervienen en su esfera económica, política, social o ambiental, de manera que
pueden afectar su sostenibilidad.
|