Caracterización fisicoquímica, fisiológica y bioquímica del fruto de granadilla (Passiflora ligularis juss)
Las frutas tropicales están adquiriendo en las últimas décadas una mayor importancia por su alto contenido de nutrientes, minerales, vitaminas y azúcares. Según la FAO (2004), la producción y comercialización de frutas tropicales frescas aumentará en el próximo decenio y los países en desarrollo...
Autores principales: | Espinosa, Diana Sofía, Pérez, Walter Hernando, Hernández, María Soledad, Melgarejo, Luz Marina, Miranda, Diego, Fischer, Gerhard, Fernández Trujillo, Juan Pablo |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40100 |
Ejemplares similares
-
Caracterización fenológica de granadilla (Passiflora ligularis juss) crecida a diferentes altitudes en el Departamento del Huila
por: Rodríguez León, Adriana Katherine, et al.
Publicado: (2024) -
Caracterización ecofisiológica de la granadilla (Passifl ora ligularis juss) bajo dos condiciones ambientales en el Departamento del Huila
por: Rodríguez Castillo, Natalia Alejandra, et al.
Publicado: (2024) -
Un modelo para el manejo de la nutrición en el cultivo de la granadilla (Passiflora ligularis juss)
por: Miranda Lasprilla, Diego, et al.
Publicado: (2024) -
Enfermedades en granadilla (Passiflora ligularis juss)
por: Hoyos Carvajal, Lilliana María, et al.
Publicado: (2024) -
Comercialización de granadilla (Passiflora ligularis juss)
por: Parra Morera, Marisol, et al.
Publicado: (2024)