Sumario: | A nivel mundial, el consumo de frutas y hortalizas se viene incentivando
por su gran aporte de vitaminas, minerales y especialmente como
actividad antioxidante (Sagarpa, 2002). Su consumo habitual trae gran
beneficio a la salud humana, razón por la cual los agricultores deben
ofrecer productos con altos estándares de calidad e inocuidad, que
al consumirlos no ocasionen perjuicios a la salud y que en el proceso
de producción se afecte lo menos posible el medio ambiente (suelo,
agua, aire, flora y fauna) (Asohofrucol, 2011). De igual manera se debe
propender por brindar buenas condiciones laborales a los trabajadores
de la finca y sensibilizarlos en su gran responsabilidad en este proceso
(FAO 2007; MADR y CCI, 2009).
|