Manejo de nutrientes en solución basado en la conductividad eléctrica y concentración de iones en lixiviados de cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.)
La fertirrigación se caracteriza por una mayor eficiencia en el uso de insumos como agua y fertilizantes, además de la facilidad para programar la aplicación de nutrientes según los requerimientos de cultivo. El objetivo en este estudio fue evaluar dos formas diferentes de manejo de fertirrigación u...
Autores principales: | Ribeiro Barzan, Renan, Takahashi, Hideaki Wilson, de Freitas Fregonezi, Gustavo Adolfo, Loreto y Sampaio, Marita Di, Firmano, Ruan Francisco, Sandoval Contreras, Hector Augusto |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/81441 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40087 https://doi.org/10.15446/acag.v69n3.81441 |
Ejemplares similares
-
Evaluación de iones e indicadores de calidad del agua para uso agrícola en Ejutla de crespo, Oaxaca
por: Zárate Martínez, William, et al.
Publicado: (2024) -
Manejo de la fertilización integrada: requerimientos nutricionales
Publicado: (2021) -
Comportamiento productivo, requerimientos hídricos y nutricionales de la lima ácida Tahití (Citrus latifolia Tanaka) en fase productiva
por: Ríos Rojas, Liliana, et al.
Publicado: (2018) -
Modelo productivo de tomate: manejo agronómico
por: Aguilar Aguilar, Paula Andrea, et al.
Publicado: (2024) -
Modelo productivo de tomate: producción bajo invernadero
por: Zuluaga Mejía, Carolina, et al.
Publicado: (2024)