Propuesta para el manejo de cosecha y poscosecha de la guayaba (Psidium guajava L.) en Colombia
Se sugieren prácticas de manejo del fruto de guayaba en postcosecha. Se ofrecen datos de pérdidas físicas y económicas de algunas frutas en postcosecha. Se describe la morfología de las frutas y sus aspectos fisiológicos básicos en postcosecha, así como las pérdidas ocasionadas por factores ambienta...
Autor principal: | Villamizar Quiñonez, C. |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/31721 https://repository.agrosavia.co |
Ejemplares similares
-
Comportamiento en poscosecha de materiales de guayabo (Psidium guajava, L.) y su relación con la elaboración de bocadillo
por: Villamizar Quiñonez, César, et al.
Publicado: (2018) -
Generalidades de fisiología poscosecha
Publicado: (2025) -
Guayaba (Psidium guajava L.) : manual de recomendaciones técnicas para su cultivo en el departamento de Cundinamarca
por: Buitrago Hurtado, Gustavo, et al.
Publicado: (2025) -
Descriptores para guayaba (Psidium spp.) con guía ilustrada y catálogo técnico
por: Caicedo Arana, Álvaro, et al.
Publicado: (2024) -
Fisiología poscosecha y su aplicación en la reducción de pérdidas de guayaba y plátano
por: García Muñoz, María Cristina, et al.
Publicado: (2025)