Fundamentos sobre propagación del material vegetal

Existen básicamente dos formas de propagación de las plantas: la propagación sexual, a través de semilla botánica, y la propagación asexual, mediante el uso de tejidos vegetales que conservan la diferenciación celular para generar nuevos individuos con partes vegetativas de la planta (Fernández...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/39948
Descripción
Sumario:Existen básicamente dos formas de propagación de las plantas: la propagación sexual, a través de semilla botánica, y la propagación asexual, mediante el uso de tejidos vegetales que conservan la diferenciación celular para generar nuevos individuos con partes vegetativas de la planta (Fernández et al., 2017; Hartmann & Kester, 1998). En este sentido, el estudio de la propagación vegetal establece tres aspectos fundamentales para tener éxito en la multiplicación vegetal: el primero es conocer los procedimientos técnicos y dominarlos con práctica y experiencia, como, por ejemplo, hacer injertos; el segundo es el conocimiento de las plantas por propagar, pues su forma de desarrollo y su fisiología son fundamentales; el tercero es la asociación entre los métodos de propagación y el conocimiento de las especies, con el fin de seleccionar el que mejor se ajuste (Hartmann & Kester, 1998).