Producción de material vegetal de guayabo para su uso como injerto

El material vegetal para utilizar como injerto se debe enfocar en el uso de cultivares que cuenten con ficha técnica, es decir, cultivares comerciales o regionales previamente evaluados y caracterizados (Rodríguez et al., 2017; Toro & Salazar, 1986), para poder predecir su comportamiento mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/39950
Descripción
Sumario:El material vegetal para utilizar como injerto se debe enfocar en el uso de cultivares que cuenten con ficha técnica, es decir, cultivares comerciales o regionales previamente evaluados y caracterizados (Rodríguez et al., 2017; Toro & Salazar, 1986), para poder predecir su comportamiento morfoagronómico y así garantizar las respuestas deseadas en cuanto a rendimiento, calidad de la fruta, ciclos de cultivo, adaptación a las condiciones agroecológicas de la zona de interés, entre otros aspectos. Selección de las plantas madre Para garantizar la identidad genética del material vegetal de guayabo que se va a producir con el fin de establecer patrones plantaciones comerciales, es necesario seleccionar, como plantas madre de brotes o ramas vegetativas para injertos, cultivares mejorados o regionales cuyas características fisiológicas y productivas respondan a requerimientos de la industria y de los consumidores en general.