Caracterización del comportamiento en postcosecha de materiales genéticos de guayabo Psidium guajava L. y su relación con la elaboración de bocadillo
Se cosecharon frutos de dos materiales genéticos de guayabo en tres estados de madurez (verde, pintón y maduro) los cuales se almacenaron a 13° y 90° de humedad relativa con el objetivo de conocer el comportamiento en poscosecha de estos materiales, se determinó la evolución de las variables.
Autor principal: | Restrepo Rodríguez, Jorge Eduardo |
---|---|
Otros Autores: | Villamizar Quiñonez, Cesar |
Formato: | bachelor thesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
1997
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/15863 |
Ejemplares similares
-
Composición funcional de té herbal de guayabo (Psidium guajava L.)
por: Prada Forero, Luz Esperanza, et al.
Publicado: (2020) -
Comportamiento en poscosecha de materiales de guayabo (Psidium guajava, L.) y su relación con la elaboración de bocadillo
por: Villamizar Quiñonez, César, et al.
Publicado: (2018) -
Guayaba (Psidium guajava L.) : manual de recomendaciones técnicas para su cultivo en el departamento de Cundinamarca
por: Buitrago Hurtado, Gustavo, et al.
Publicado: (2025) -
Producción de patrones de guayabo
Publicado: (2024) -
Producción de plantas injertadas de guayabo
Publicado: (2024)