Ecofisiología del aguacate cv. Hass en el trópico andino colombiano
La productividad de una planta está determinada por el genotipo (variedad y fenología), el medioambiente y el manejo que se le proporcione en búsqueda de una mayor cantidad de fruta de alta calidad. En cuanto al medioambiente, este es producto de la interacción entre el clima, el suelo y el man...
Autores principales: | Diaz Diez, Cipriano Arturo, Bernal Estrada, Jorge Alonso, Tamayo Vélez, Álvaro de Jesús |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/36875 |
Ejemplares similares
-
Calendario de cosecha para aguacate Hass en Antioquia
por: Rodríguez Fonseca, Pablo Emilio, et al.
Publicado: (2021) -
Perspectiva del ordenamiento productivo del aguacate cv. Hass en Antioquia
por: Rondón Salas, Tatiana Mallanín, et al.
Publicado: (2021) -
Nutrición y riego del aguacate Hass según su estado fenológico
Publicado: (2024) -
Tecnología para el cultivo del aguacate
por: Díaz Diez, Cipriano, et al.
Publicado: (2018) -
Ecofisiología y mejoramiento genético de la palma de aceite
por: Reyes Cuesta, Rafael, et al.
Publicado: (2024)