Summary: | En este capítulo, el lector podrá identificar los aspectos fundamentales
para el reconocimiento de los atributos del recurso genético de aguacate, así
como las diversas técnicas de propagación de árboles en vivero y campo para
el establecimiento de plantaciones comerciales de aguacate, específicamente
en el caso del cultivar (cv.) Hass. Lo anterior, bajo el entendimiento de que
cada plántula, árbol o individuo está compuesto por dos entes biológicos que
continuamente interactúan, a saber, portainjerto y copa. El aguacate Hass es una variedad particularmente
popular y ampliamente cultivada
de aguacate (Persea americana Mill.).
Es un híbrido entre las razas guatemalteca
y mexicana, pero se desconoce su proceso
de mejoramiento genético (Schaffer et al.,
2013); no obstante, el recurso genético del
aguacate cv. Hass es esencial para el desarrollo
y mejoramiento de nuevas variedades
de aguacate.
|