Dípteros asociados a la floración del aguacate Persea americana Mill cv. Hass en Cauca, Colombia

Existe una alta diversidad de insectos asociados a la floración del aguacate. Aunque las abejas son los principales polinizadores del cultivo, especies de distintos gremios tróficos frecuentan sus inflorescencias y poco se conoce sobre su identidad taxonómica. En el municipio de Morales, Cauca, Colo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carabalí Banguero, Diana, Montoya Lerma, James, Carabalí Muñoz, Arturo
Format: article
Language:Español
Published: Redalyc 2024
Subjects:
Online Access:https://www.redalyc.org/journal/491/49159476006/
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40232
https://doi.org/10.21068/c2018v19n01a06
Description
Summary:Existe una alta diversidad de insectos asociados a la floración del aguacate. Aunque las abejas son los principales polinizadores del cultivo, especies de distintos gremios tróficos frecuentan sus inflorescencias y poco se conoce sobre su identidad taxonómica. En el municipio de Morales, Cauca, Colombia, se seleccionaron dos parcelas, en las cuales se escogieron aleatoriamente cuatro árboles de aguacate y, cada hora, durante 20 minutos, se realizó la captura de insectos con una jama y el registro de su comportamiento en 10 inflorescencias/árbol entre las 07:00-17:00 horas. Se evaluaron semanalmente los periodos de visita a las flores y la carga polínica de los insectos. Las evaluaciones se efectuaron durante dos épocas de floración. Se encontró alta diversidad de insectos, siendo mayor en los dípteros Lucilia eximia, Chrysomya putoria, Palpada scutellaris y Ornidia obesa. Los insectos presentaron picos de visita floral entre las 10:00-11:00 y 14:00-15:00 horas y, aunque con una baja cantidad de polen en sus cuerpos, se observaron colectando néctar, en cópula o posados en las flores. Esta investigación revela que existe una alta diversidad de dípteros asociados a la floración de Persea americana que puede contribuir a la dispersión del polen en los huertos y diversas funciones biológicas.