Propuesta para el manejo de cosecha y poscosecha de la guayaba (Psidium guajava L.) en Colombia
Se sugieren prácticas de manejo del fruto de guayaba en postcosecha. Se ofrecen datos de pérdidas físicas y económicas de algunas frutas en postcosecha. Se describe la morfología de las frutas y sus aspectos fisiológicos básicos en postcosecha, así como las pérdidas ocasionadas por factores ambienta...
Main Author: | Villamizar Quiñonez, C. |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/31721 https://repository.agrosavia.co |
Similar Items
-
Comportamiento en poscosecha de materiales de guayabo (Psidium guajava, L.) y su relación con la elaboración de bocadillo
by: Villamizar Quiñonez, César, et al.
Published: (2018) -
Plagas y enfermedades de la guayaba (Psidium guajava) en Colombia
by: Carabalí Muñoz, Arturo, et al.
Published: (2021) -
Aspectos sobre fisiología y manejo del plátano en la región cafetera central: influencia de las condiciones ambientales sobre las propiedades físicas y químicas del fruto
by: Arcila Pulgarín, Maria Isabel, et al.
Published: (2018) -
Composición funcional de té herbal de guayabo (Psidium guajava L.)
by: Prada Forero, Luz Esperanza, et al.
Published: (2020) -
Reconversión tecnológica de los sistemas productivos de guayaba regional (Psidium guajava L.)
by: Deantonio Florido, Leidy Yibeth, et al.
Published: (2020)