Determinación del potencial productivo y nutricional de un fríjol biofortificado mesoamericano en el Cesar, Colombia
Se caracterizó agronómica y nutricionalmente frijoles biofortificados; se evaluó el SMN18 sensorialmente y el efecto de la ingesta en niños de 7-11 años en Valledupar. El objetivo fue identificar el impacto de la inclusión del fríjol biofortificado en el menú de un comedor escolar, encontrándose q...
Autores principales: | Tofiño, Adriana, Tofiño, Rodrigo, Jiménez, Hedilka |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Antioquia
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40996 |
Ejemplares similares
-
Efecto de la incorporación de abonos verdes de leguminosas y de la inoculación microbiana en la calidad de ensilajes de Zea mays L.
por: Castro Rincón, Edwin, et al.
Publicado: (2024) -
Descripción de los procesos ancestrales para el reconocimiento por el pueblo Arhuaco del fríjol biofortificado AGROSAVIA Rojo 43: Azi kinki kawi wazwenno kunsamu nunaba ta ichu Ziti jwasi zweykwa nundi Iku’se nunaba ta
por: López López, Antonio José, et al.
Publicado: (2024) -
Cambios bromatológicos y estructurales en Megathyrsus maximum bajo cuatro arreglos silvopastoriles
por: Barragán Hernández, Wilson Andrés, et al.
Publicado: (2019) -
Corpoica Rojo 39, un frijol biofortificado
Publicado: (2024) -
Yield, Phenotypical Stability and Micronutrients Contents in the Biofortified Bean in the Colombian Sub-humid Caribbean
por: Tofiño Rivera, Adriana Patricia, et al.
Publicado: (2019)