Determinación del potencial productivo y nutricional de un fríjol biofortificado mesoamericano en el Cesar, Colombia

Se caracterizó agronómica y nutricionalmente frijoles biofortificados; se evaluó el SMN18 sensorialmente y el efecto de la ingesta en niños de 7-11 años en Valledupar. El objetivo fue identificar el impacto de la inclusión del fríjol biofortificado en el menú de un comedor escolar, encontrándose q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tofiño, Adriana, Tofiño, Rodrigo, Jiménez, Hedilka
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Antioquia 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40996
Descripción
Sumario:Se caracterizó agronómica y nutricionalmente frijoles biofortificados; se evaluó el SMN18 sensorialmente y el efecto de la ingesta en niños de 7-11 años en Valledupar. El objetivo fue identificar el impacto de la inclusión del fríjol biofortificado en el menú de un comedor escolar, encontrándose que los biofortificados presentaron rendimiento, sanidad, contenido nutricional y diferencias sensoriales superiores con respecto al testigo. Además, su ingesta mejoró el nivel de hemoglobina, transferrina e índice de masa corporal.