Determinación del potencial productivo y nutricional de un fríjol biofortificado mesoamericano en el Cesar, Colombia
Se caracterizó agronómica y nutricionalmente frijoles biofortificados; se evaluó el SMN18 sensorialmente y el efecto de la ingesta en niños de 7-11 años en Valledupar. El objetivo fue identificar el impacto de la inclusión del fríjol biofortificado en el menú de un comedor escolar, encontrándose q...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Antioquia
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40996 |
id |
RepoAGROSAVIA40996 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA409962025-06-14T03:01:59Z Determinación del potencial productivo y nutricional de un fríjol biofortificado mesoamericano en el Cesar, Colombia PRODUCTIVE AND NUTRITIONAL POTENTIAL DETERMINATION OF MESOAMERICAN BIOFORTIFIED BEAN AT CESAR, COLOMBIA Tofiño, Adriana Tofiño, Rodrigo Jiménez, Hedilka Fisiología de la planta nutrición - F61 Fríjol Anemia Valor nutritivo Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331566 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_380 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5278 Se caracterizó agronómica y nutricionalmente frijoles biofortificados; se evaluó el SMN18 sensorialmente y el efecto de la ingesta en niños de 7-11 años en Valledupar. El objetivo fue identificar el impacto de la inclusión del fríjol biofortificado en el menú de un comedor escolar, encontrándose que los biofortificados presentaron rendimiento, sanidad, contenido nutricional y diferencias sensoriales superiores con respecto al testigo. Además, su ingesta mejoró el nivel de hemoglobina, transferrina e índice de masa corporal. Fríjol-Phaseolus vulgaris 2025-06-13T20:32:19Z 2025-06-13T20:32:19Z 2012-01 2012 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/1698/169823914091.pdf 0121-4004 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40996 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Vitae 19 1 S297 S299 Ruiz N. Deficiencia de hierro en niños escolares y su relación con la función cognitiva. Salus. 2006; 10 (2): 17-28. ICBF, Profamilia, Instituto Nacional de Salud, Ministerio de la Protección Social. Encuesta nacional de la situación nutricional en Colombia [CD-ROM]. Bogotá (COL): ICBF; 2011. Monserrate F, Pachón H, Hyman, G, Vesga A. Metodologías para seleccionar zonas de intervención con cultivos biofortificados. Pan Am J Public Health. 2011; 26 (5): 419-428. Otzoy M, Rodas R, Loarca E. Evaluación de nueve materiales de fríjol de vara (Phaseolus vulgarisl.) en calidad de cocción y aceptabilidad, provenientes de la región suroccidental de Guatemala [Internet]. Guatemala, Guatemala: Universidad de San Carlos; 2004 [Actualizado 2008 Dic 18; citado 2012 Mar 12]. Disponible en: http://digi.usac.edu.gt/bvirtual/investigacio_files/INFORMES/ PRUNIAN/INF-2004-007.pdf Leyva R, Pachón H, Chaveco O, Permuy N, Ferraz Y, Caballero N, et al., Evaluación sensorial de fríjol (Phaseolus vulgaris l.) mejorado nutricionalmente en dos comunidades cubanas. Agron Mesoamer. 2010 Jul-Dic; 21 (2): 281-288. Beebe S. Mejoramiento de la calidad culinaria y nutricional de fríjol (Phaseolus vulgaris L) posibilidades y perspectivas. Taller de mejoramiento de fríjol para el siglo XXI [CD-ROM]. Cali, Colombia: CIAT: 1997. Paiz M, Dauria A, Carrillo P, Pachón H. Evaluación sensorial de tres líneas de fríjoles mejorados nutricionalmente (MIB 395, MIB 396, MIB 397) en La Vainilla y El Aguacate en el departamento de Carazo [Internet]. Nicaragua. Managua: CIAT; 2009. [Actualizado 2010 Feb 20; citado 2011 Mar]. Disponible en: http://www. agrosalud.org/index.php?option=com_docman&task=cat_view &gid=11&Itemid=57&mosmsg=Est%E1+intentando+acceder +desde+un+dominio+no+autorizado.+%28www.google.com. co%29. Flórez A, Pujolá M, Valero J, Centelles E, Almirall A, Casañas F. Genetic and environmental effects on chemical composition related to sensory traits in common beans. Food Chem. 2009; 113: 950-956. Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Motilonia Colombia Universidad de Antioquia Vitae; Vol. 19, Núm. 1 (2012): Vitae (Ene.);p. S297 - S299. |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Fisiología de la planta nutrición - F61 Fríjol Anemia Valor nutritivo Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331566 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_380 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5278 |
spellingShingle |
Fisiología de la planta nutrición - F61 Fríjol Anemia Valor nutritivo Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331566 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_380 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5278 Tofiño, Adriana Tofiño, Rodrigo Jiménez, Hedilka Determinación del potencial productivo y nutricional de un fríjol biofortificado mesoamericano en el Cesar, Colombia |
description |
Se caracterizó agronómica y nutricionalmente frijoles biofortificados; se evaluó el SMN18 sensorialmente
y el efecto de la ingesta en niños de 7-11 años en Valledupar. El objetivo fue identificar el impacto de la
inclusión del fríjol biofortificado en el menú de un comedor escolar, encontrándose que los biofortificados
presentaron rendimiento, sanidad, contenido nutricional y diferencias sensoriales superiores con respecto
al testigo. Además, su ingesta mejoró el nivel de hemoglobina, transferrina e índice de masa corporal. |
format |
article |
author |
Tofiño, Adriana Tofiño, Rodrigo Jiménez, Hedilka |
author_facet |
Tofiño, Adriana Tofiño, Rodrigo Jiménez, Hedilka |
author_sort |
Tofiño, Adriana |
title |
Determinación del potencial productivo y nutricional de un fríjol biofortificado mesoamericano en el Cesar, Colombia |
title_short |
Determinación del potencial productivo y nutricional de un fríjol biofortificado mesoamericano en el Cesar, Colombia |
title_full |
Determinación del potencial productivo y nutricional de un fríjol biofortificado mesoamericano en el Cesar, Colombia |
title_fullStr |
Determinación del potencial productivo y nutricional de un fríjol biofortificado mesoamericano en el Cesar, Colombia |
title_full_unstemmed |
Determinación del potencial productivo y nutricional de un fríjol biofortificado mesoamericano en el Cesar, Colombia |
title_sort |
determinación del potencial productivo y nutricional de un fríjol biofortificado mesoamericano en el cesar, colombia |
publisher |
Universidad de Antioquia |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40996 |
work_keys_str_mv |
AT tofinoadriana determinaciondelpotencialproductivoynutricionaldeunfrijolbiofortificadomesoamericanoenelcesarcolombia AT tofinorodrigo determinaciondelpotencialproductivoynutricionaldeunfrijolbiofortificadomesoamericanoenelcesarcolombia AT jimenezhedilka determinaciondelpotencialproductivoynutricionaldeunfrijolbiofortificadomesoamericanoenelcesarcolombia AT tofinoadriana productiveandnutritionalpotentialdeterminationofmesoamericanbiofortifiedbeanatcesarcolombia AT tofinorodrigo productiveandnutritionalpotentialdeterminationofmesoamericanbiofortifiedbeanatcesarcolombia AT jimenezhedilka productiveandnutritionalpotentialdeterminationofmesoamericanbiofortifiedbeanatcesarcolombia |
_version_ |
1842256073528967168 |