Fisiología poscosecha y su aplicación en la reducción de pérdidas de guayaba y plátano
Las frutas y hortalizas son alimentos de gran importancia en la seguridad alimentaria y nutricional (san), pues constituyen una fuente importante de minerales, vitaminas y compuestos funcionales, y su consumo se asocia con un menor riesgo de padecer enfermedades degenerativas. No obstante, también s...
Autores principales: | García Muñoz, María Cristina, Botina Azain, Blanca Lucía, Moreno Rodríguez, Jenny Milena, Guatava Redondo, Camila Alexandra, Pedroza Berrío, Kelly Johana, Aya Rodríguez, Jorge Eduardo |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40812 https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7407471 |
Ejemplares similares
-
Cosecha, poscosecha, transformación de mango y aprovechamiento de biomasa residual
por: García Muñoz, María Cristina, et al.
Publicado: (2025) -
Generalidades de fisiología poscosecha
Publicado: (2025) -
El lulo
por: Bernal Estrada, Jorge A.
Publicado: (2021) -
Growth in Tree Nursery of Oil Palms Elaeis oleifera x Elaeis guineensisand Elaeis guineensis x Elaeis guineensis in Tumaco, Colombia
por: Ibarra Ruales, Lizardo Norbey, et al.
Publicado: (2018) -
Recomendaciones generales de manejo en cosecha y poscosecha de frutas y hortalizas
Publicado: (2025)