Descripción procesos ancestrales para reconocimiento por el pueblo Arhuaco del fríjol biofortificado
A través de esta cartilla didáctica se busca integrar la cosmovisión de los pueblos ancestrales en la gestión del conocimiento técnico, de tal forma que garantice la conservación de su identidad y su noción de territorio de vida. La hibridación tecnológica contenida en ese documento —fruto de armoni...
Otros Autores: | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
---|---|
Formato: | Multimedia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/39666 |
Ejemplares similares
-
Descripción de los procesos ancestrales para el reconocimiento por el pueblo Arhuaco del fríjol biofortificado AGROSAVIA Rojo 43: Azi kinki kawi wazwenno kunsamu nunaba ta ichu Ziti jwasi zweykwa nundi Iku’se nunaba ta
por: López López, Antonio José, et al.
Publicado: (2024) -
El papel de la asociatividad y su relación con el desempeño de las organizaciones
por: Del Río Cortina, Jorge Luis, et al.
Publicado: (2024) -
Estrategias de organización, comercialización y tecnológicas para mejorar la competitividad del sistema de producción del algodón en el Meta
Publicado: (2018) -
Aportes de la investigación en cítricos al manejo agroecológico del cultivo en el piedemonte del departamento del Meta, Colombia
por: Cleves Leguízamo, José Alejandro, et al.
Publicado: (2025) -
Cupuassú
por: Muñoz, Katalina, et al.
Publicado: (2024)