La deshidratación de frutas: métodos y posibilidades.
Los cultivos permanentes aumentaron su contribución al valor de la producción agropecuaria de 23,1% en 1970 a 35,3% en 1996. La tendencia de la sustitución de los cultivos transitorios que se puede observar en el nivel nacional, se refleja también en el departamento del Tolima. En 1996, según la Se...
Autor principal: | Landwehr, T. |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
1999
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/16172 |
Ejemplares similares
-
Consideraciones microbiológicas con relación al secado de frutas, hortalizas y especias.
por: Juven, B.J.
Publicado: (2018) -
Usos y formas de preparación
por: Díaz Diez, C.A., et al.
Publicado: (2018) -
Deshidratación de la guayaba, una opción para su aprovechamiento integral
por: Barbosa, Helber, et al.
Publicado: (2018) -
Deshidratación de frutas y hortalizas con aire caliente.
por: Neira D, F.
Publicado: (2018) -
Técnicas de almacenamiento y conservación de frutas y hortalizas frescas.
por: Parra Coronado, Alfonso
Publicado: (2018)