Producción agrícola de fríjol común en el Caribe colombiano: las limitantes del monocultivo y las posibilidades del policultivo basado en fríjol
El cultivo de fríjol es clave para alcanzar la soberanía alimentaria, dado que es una especie originaria y domesticada en el continente americano y forma parte de la cultura prehispánica. El género Phaseolus está constituido por aproximadamente 70 especies, y entre ellas, Phaseolus vulgaris L. (f...
Otros Autores: | Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40062 |
Ejemplares similares
-
Promoción de estrategias biotecnológicas interculturales para la producción agroecológica del policultivo basado en fríjol en el Caribe seco colombiano
por: Castro Amaris, Glorismar, et al.
Publicado: (2023) -
Estrategias promisorias de producción agroecológica de fríjol en el Caribe seco colombiano compatibles con la cosmogonía kankuama (Ley del Sé o Ley de Origen)
Publicado: (2024) -
Consideraciones finales
Publicado: (2024) -
Aspectos fitotécnicos básicos, normativa y consumo de especies PAMCyA promisorias para el Caribe
Publicado: (2024) -
Estrategia didáctica para el desarrollo de procesos biotecnológicos locales orientados a la producción agroecológica dentro del pueblo Kankuamo
Publicado: (2024)