Producción agrícola de fríjol común en el Caribe colombiano: las limitantes del monocultivo y las posibilidades del policultivo basado en fríjol

El cultivo de fríjol es clave para alcanzar la soberanía alimentaria, dado que es una especie originaria y domesticada en el continente americano y forma parte de la cultura prehispánica. El género Phaseolus está constituido por aproximadamente 70 especies, y entre ellas, Phaseolus vulgaris L. (f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40062
Descripción
Sumario:El cultivo de fríjol es clave para alcanzar la soberanía alimentaria, dado que es una especie originaria y domesticada en el continente americano y forma parte de la cultura prehispánica. El género Phaseolus está constituido por aproximadamente 70 especies, y entre ellas, Phaseolus vulgaris L. (figura 1) es una de las domesticadas y cultivadas, objeto del mayor interés económico a nivel mundial, puesto que se desarrolla en regiones templadas y tropicales.