Evolución de la investigación en el cultivo de piña (Ananas comosus [L.] Merr.) en el mundo

El objetivo de este capítulo es presentar la evolución en las principales temáticas de investigación sobre el cultivo de piña en el mundo. Para esto se analizaron las dinámicas de trabajo en la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas (ishs), organismo independiente que busca promover y pote...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: Capítulo
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40032
id RepoAGROSAVIA40032
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA400322024-09-04T03:02:32Z Evolución de la investigación en el cultivo de piña (Ananas comosus [L.] Merr.) en el mundo Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Cultivo - F01 Ananás comosus Cambio tecnológico Buenas prácticas Factores de producción Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_386 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7643 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422978209104 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6203 El objetivo de este capítulo es presentar la evolución en las principales temáticas de investigación sobre el cultivo de piña en el mundo. Para esto se analizaron las dinámicas de trabajo en la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas (ishs), organismo independiente que busca promover y potenciar la investigación y la educación en todas las ramas de las ciencias hortícolas, facilitando así la cooperación y la transferencia de conocimiento a escala global a través de simposios, conferencias, publicaciones y una estructura científica consolidada. La ishs realiza diferentes congresos y simposios en los cuales ha generado un grupo de trabajo específico para piña. A la fecha se han realizado nueve simposios desde 1993 en Honolulu, Hawái (Estados Unidos), hasta 2017 en La Habana, Cuba. A través del análisis de las ponencias presentadas los nueve simposios se identifican las principales áreas temáticas macro de conocimiento en las que se ha focalizado la investigación en piña y cómo han evolucionado en el horizonte de tiempo 1993-2019. Piña-Ananas comosus 2024-09-03T14:10:48Z 2024-09-03T14:10:48Z 2020 2020 Capítulo http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40032 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Análisis y Reflexiones en torno al Sector Agropecuario 43 66 36301 ; Perspectivas tecnológicas y comerciales para el cultivo de piña en Colombia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Cultivo - F01
Ananás comosus
Cambio tecnológico
Buenas prácticas
Factores de producción
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_386
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7643
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422978209104
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6203
spellingShingle Cultivo - F01
Ananás comosus
Cambio tecnológico
Buenas prácticas
Factores de producción
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_386
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7643
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422978209104
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6203
Evolución de la investigación en el cultivo de piña (Ananas comosus [L.] Merr.) en el mundo
description El objetivo de este capítulo es presentar la evolución en las principales temáticas de investigación sobre el cultivo de piña en el mundo. Para esto se analizaron las dinámicas de trabajo en la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas (ishs), organismo independiente que busca promover y potenciar la investigación y la educación en todas las ramas de las ciencias hortícolas, facilitando así la cooperación y la transferencia de conocimiento a escala global a través de simposios, conferencias, publicaciones y una estructura científica consolidada. La ishs realiza diferentes congresos y simposios en los cuales ha generado un grupo de trabajo específico para piña. A la fecha se han realizado nueve simposios desde 1993 en Honolulu, Hawái (Estados Unidos), hasta 2017 en La Habana, Cuba. A través del análisis de las ponencias presentadas los nueve simposios se identifican las principales áreas temáticas macro de conocimiento en las que se ha focalizado la investigación en piña y cómo han evolucionado en el horizonte de tiempo 1993-2019.
author2 Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
author_facet Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
format Capítulo
title Evolución de la investigación en el cultivo de piña (Ananas comosus [L.] Merr.) en el mundo
title_short Evolución de la investigación en el cultivo de piña (Ananas comosus [L.] Merr.) en el mundo
title_full Evolución de la investigación en el cultivo de piña (Ananas comosus [L.] Merr.) en el mundo
title_fullStr Evolución de la investigación en el cultivo de piña (Ananas comosus [L.] Merr.) en el mundo
title_full_unstemmed Evolución de la investigación en el cultivo de piña (Ananas comosus [L.] Merr.) en el mundo
title_sort evolución de la investigación en el cultivo de piña (ananas comosus [l.] merr.) en el mundo
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40032
_version_ 1842256196419977216