Directrices estratégicas para el cultivo de piña (Ananas comosus) en Colombia

El objetivo de este capítulo es construir, a partir de los resultados obtenidos en los capítulos anteriores, directrices a corto, mediano y largo plazo para el fortalecimiento del cultivo de piña y de la cadena productiva de frutales con énfasis en piña para Colombia. Las directrices se categoriz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: Capítulo
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40036
Descripción
Sumario:El objetivo de este capítulo es construir, a partir de los resultados obtenidos en los capítulos anteriores, directrices a corto, mediano y largo plazo para el fortalecimiento del cultivo de piña y de la cadena productiva de frutales con énfasis en piña para Colombia. Las directrices se categorizan bajo dos variables: • Temporalidad: horizontes de tiempo estimados en que se deben implementar las directrices: corto plazo (1-3 años), mediano plazo (3-5 años) y largo plazo (más de cinco años). • Tipologías: directrices tecnológicas, directrices comerciales, directrices organizacionales e institucionales. A continuación se presentan las directrices definidas para el cultivo de la piña y la cadena de frutales con énfasis en piña.