Poscosecha y agroindustria
El cambio en los hábitos alimentarios y el aumento de la población, al igual que el incremento en la producción y el procesamiento de productos hortícolas ha aumentado los residuos derivados de las empresas que industrializan frutales, vegetales y plantas aromáticas y medicinales. Se estima que a...
Autores principales: | Quintero Vásquez, Luz Mary, Vargas Arcila, María Orfilia, Franco, Germán, Henao Rojas, Juan Camilo, Zuluaga Mejía, Carolina, Madroñero Solarte, Inés Amelia |
---|---|
Formato: | Capítulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/38577 |
Ejemplares similares
-
Producción de menta (Mentha spicata L.) y su aprovechamiento agroindustrial
por: Franco, Germán, et al.
Publicado: (2023) -
Aspectos sobre el manejo agronómico
por: Rubiano Rodríguez, José Antonio, et al.
Publicado: (2023) -
Recursos genéticos: Variación somaclonal en menta (Mentha L.)
por: López Hernández, Luis Felipe, et al.
Publicado: (2023) -
Escaneo científico sobre tendencias en agroindustria
por: Morales Castañeda, Alexis, et al.
Publicado: (2025) -
Cosecha, poscosecha, transformación de mango y aprovechamiento de biomasa residual
por: García Muñoz, María Cristina, et al.
Publicado: (2025)