Prácticas de manejo sostenible para el cultivo de cítricos
La presente publicación recopila resultados de investigaciones previamente desarrolladas por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA, dirigidos a los productores y extensionistas agropecuarios, con el objetivo de aportar al cambio técnico en el sistema productivo de los c...
Autores principales: | Martínez, Mauricio, Murcia Riaño, Nubia, Ríos Rojas, Liliana, Correa Moreno, Diana Lucía, Carabalí Muñoz, Arturo, Kondo, Takumasa, Rodríguez Mora, Diana Milena, Jaramillo, Alejandro, Mesa, Nora Cristina, Rodríguez, Isaura |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/35028 |
Ejemplares similares
-
Producción de plantas injertadas de cítricos libres del virus de la triteza :proyecto incorporación de la limpieza sanitaria de cítricos a un modelo de producción limpia
por: Caicedo A. Álvaro, et al.
Publicado: (2018) -
Capítulo III: Propagación de la lima ácida Tahití
por: Martínez, Mauricio Fernando, et al.
Publicado: (2021) -
Transplante en vivero (forestales)
por: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia)
Publicado: (2018) -
Tecnología para el cultivo de la mora (Rubus glaucus Benth.)
por: Franco, Germán, et al.
Publicado: (2020) -
Modelo productivo de lima ácida Tahití (Citrus × latifolia Tanaka ex Q. Jiménez) para Colombia
por: Murcia Riaño, Nubia, et al.
Publicado: (2020)