¿Cuánto regar? profundidad de raíces (Pr)

En el capítulo anterior se dejó una pregunta planteada: ¿cómo reponer el agua que hace falta? —esto es, el agua que hace falta en el sitio de las raíces—. Tal como se indicó anteriormente, el productor debe conocer la profundidad de las raíces de su cultivo para hacer un riego adecuado, ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40009
Descripción
Sumario:En el capítulo anterior se dejó una pregunta planteada: ¿cómo reponer el agua que hace falta? —esto es, el agua que hace falta en el sitio de las raíces—. Tal como se indicó anteriormente, el productor debe conocer la profundidad de las raíces de su cultivo para hacer un riego adecuado, eficiente y suficiente. Con ello, logra conocer todo el ambiente donde las raíces se desarrollan. La mejor manera de explorar este ambiente es construir una calicata (figura 13). Se trata de una excavación justo en la periferia del plato, en la “gotera” del árbol, y que, se recomienda, sea de 1 m * 1 m * 1 m, o del tamaño que se prefiera, siempre y cuando se vean bien las raíces en profundidad (figura 13). En este sitio se identifica la sección con mayor abundancia de raíces funcionales.