Cosecha, poscosecha, transformación de mango y aprovechamiento de biomasa residual
Las frutas y hortalizas son alimentos de gran importancia en la seguridad alimentaria y nutricional (san), pues constituyen una fuente importante de minerales, vitaminas y compuestos funcionales, y su consumo se asocia con un menor riesgo de padecer enfermedades degenerativas. No obstante, también s...
Autores principales: | García Muñoz, María Cristina, Romero Barrera, Yajaira, Pedroza Berrío, Kelly Johana, Arcila Cardona, Ángela María |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40951 https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7408041 |
Ejemplares similares
-
Rheological behavior in sweetened mango pulp (Mangifera indica L. cv. Magdalena river)
por: Figueroa Flórez, Jorge Antonio, et al.
Publicado: (2019) -
Contexto de cadena mango (Mangifera indica)
por: Garavito Arcos, Heydi Carolina
Publicado: (2021) -
Cosecha
por: Pérez Artiles, Lumey, et al.
Publicado: (2022) -
Fisiología poscosecha y su aplicación en la reducción de pérdidas de guayaba y plátano
por: García Muñoz, María Cristina, et al.
Publicado: (2025) -
Área geográfica y entorno ambiental
por: Yacomelo Hernández, Marlon José, et al.
Publicado: (2022)