Área geográfica y entorno ambiental
El departamento del Magdalena, en la región natural Caribe, limita por el norte con el mar Caribe, a lo largo de 220 km, desde Bocas de Ceniza hasta la desembocadura del río Palomino (sitio limítrofe con el municipio de Dibulla, en el departamento de La Guajira); por el noreste, con el departamento...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | book part |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/37157 |
| Sumario: | El departamento del Magdalena, en la región natural Caribe, limita por el norte con el mar Caribe, a lo largo de 220 km, desde Bocas de Ceniza hasta la desembocadura del río Palomino (sitio limítrofe con el municipio de Dibulla, en el departamento de La Guajira); por el noreste, con el departamento de La Guajira, en una extensión de 80 km, y con los municipios de Pueblo Bello, El Copey, Bosconia, El Paso, Astrea y Chimichagua del departamento del Cesar, y por el sur, con el río Magdalena, que lo separa de los departamentos de Bolívar y Atlántico |
|---|