Comercialización de granadilla (Passiflora ligularis juss)

La granadilla es una fruta apetecida en los mercados nacionales y con muy buena aceptación en los mercados internacionales. Según estudios etnobotánicos realizados por la Universidad de Antioquia y la Corporación CEPASS, ésta fruta ofrece propiedades digestivas, diuréticas y cicatrizantes; ademá...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Parra Morera, Marisol, Rodríguez Carlosama, Adalberto, Piedrahita, Camilo Andrés, Gordillo Gaitan, Alexander
Format: book part
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40105
Description
Summary:La granadilla es una fruta apetecida en los mercados nacionales y con muy buena aceptación en los mercados internacionales. Según estudios etnobotánicos realizados por la Universidad de Antioquia y la Corporación CEPASS, ésta fruta ofrece propiedades digestivas, diuréticas y cicatrizantes; además, posee cualidades antiparasitarias, fortalece el sistema inmunológico contra enfermedades respiratorias, estimula la formación de leche materna, es antianémico y es considerada como de gran valor nutritivo en la alimentación de los niños (Estupiñán et al., 2013). El presente capítulo muestra la consolidación de un trabajo de campo, para lo cual se capturó información primaria a través de encuestas y talleres con productores en las diferentes regiones productoras de granadilla del país. Varios de los resultados quedaron plasmados en el Acuerdo de Competitividad de la Cadena Productiva de Pasifloras, 2013 (Estupiñán et al., 2013) y han sido actualizados a 2015 para el actual documento.