Análisis del entorno científico, tecnológico y de capacidades en investigación para el cultivo de piña (Ananas comosus [L.] Merr.) en Colombia y el mundo

El objetivo de este capítulo es presentar las dinámicas y tendencias científicotecnológicas en la investigación sobre la piña como objeto de estudio. Se identificaron los principales países, organizaciones e investigadores referentes en el nivel internacional, contemplando la investigación básica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: Capítulo
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40034
id RepoAGROSAVIA40034
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA400342024-09-04T03:01:39Z Análisis del entorno científico, tecnológico y de capacidades en investigación para el cultivo de piña (Ananas comosus [L.] Merr.) en Colombia y el mundo Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Cultivo - F01 Ananás comosus Cambio tecnológico Buenas prácticas Factores de producción Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_386 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7643 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422978209104 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6203 El objetivo de este capítulo es presentar las dinámicas y tendencias científicotecnológicas en la investigación sobre la piña como objeto de estudio. Se identificaron los principales países, organizaciones e investigadores referentes en el nivel internacional, contemplando la investigación básica (artículos científicos) y la investigación aplicada (patentes). Se analizan tendencias específicas de investigación para cinco áreas temáticas claves en el sector agropecuario: (i) manejo sanitario; (ii) material de siembra y mejoramiento genético; (iii) manejo cosecha, poscosecha y transformación; (iv) socioeconomía, mercadeo y desarrollo empresarial; y (v) calidad e inocuidad de insumos y productos. Complementariamente, se analizan las perspectivas tecnológicas para la investigación futura en piña. Piña-Ananas comosus 2024-09-03T14:30:03Z 2024-09-03T14:30:03Z 2020 2020 Capítulo http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40034 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Análisis y Reflexiones en torno al Sector Agropecuario 107 161 36301 ; Perspectivas tecnológicas y comerciales para el cultivo de piña en Colombia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Cultivo - F01
Ananás comosus
Cambio tecnológico
Buenas prácticas
Factores de producción
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_386
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7643
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422978209104
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6203
spellingShingle Cultivo - F01
Ananás comosus
Cambio tecnológico
Buenas prácticas
Factores de producción
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_386
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7643
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422978209104
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6203
Análisis del entorno científico, tecnológico y de capacidades en investigación para el cultivo de piña (Ananas comosus [L.] Merr.) en Colombia y el mundo
description El objetivo de este capítulo es presentar las dinámicas y tendencias científicotecnológicas en la investigación sobre la piña como objeto de estudio. Se identificaron los principales países, organizaciones e investigadores referentes en el nivel internacional, contemplando la investigación básica (artículos científicos) y la investigación aplicada (patentes). Se analizan tendencias específicas de investigación para cinco áreas temáticas claves en el sector agropecuario: (i) manejo sanitario; (ii) material de siembra y mejoramiento genético; (iii) manejo cosecha, poscosecha y transformación; (iv) socioeconomía, mercadeo y desarrollo empresarial; y (v) calidad e inocuidad de insumos y productos. Complementariamente, se analizan las perspectivas tecnológicas para la investigación futura en piña.
author2 Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
author_facet Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
format Capítulo
title Análisis del entorno científico, tecnológico y de capacidades en investigación para el cultivo de piña (Ananas comosus [L.] Merr.) en Colombia y el mundo
title_short Análisis del entorno científico, tecnológico y de capacidades en investigación para el cultivo de piña (Ananas comosus [L.] Merr.) en Colombia y el mundo
title_full Análisis del entorno científico, tecnológico y de capacidades en investigación para el cultivo de piña (Ananas comosus [L.] Merr.) en Colombia y el mundo
title_fullStr Análisis del entorno científico, tecnológico y de capacidades en investigación para el cultivo de piña (Ananas comosus [L.] Merr.) en Colombia y el mundo
title_full_unstemmed Análisis del entorno científico, tecnológico y de capacidades en investigación para el cultivo de piña (Ananas comosus [L.] Merr.) en Colombia y el mundo
title_sort análisis del entorno científico, tecnológico y de capacidades en investigación para el cultivo de piña (ananas comosus [l.] merr.) en colombia y el mundo
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40034
_version_ 1842255986530713600