Metodologías para la evaluación de biomasa forrajera de especies leñosas en zonas cálidas
Existen características que pueden ser utilizadas como indicadores del potencial forrajero de las especies leñosas. De este modo, es posible evidenciar que en diferentes zonas hay gran variedad de árboles y arbustos dispersos en potreros y cercas vivas, que nacen por regeneración natural, general...
Autores principales: | Pérez Almario, Nelson, Eduardo Orjuela, Óscar, Thomas Carvajal, Christian, Criollo Cruz, Dagoberto |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/37632 |
Ejemplares similares
-
Metodologías para la evaluación de materiales forrajeros
por: Rincón Castillo, Álvaro, et al.
Publicado: (2022) -
Estado del cultivo de cacao en la cordillera nariñense con énfasis en la concentración de cadmio
por: Meneses Buitrago, Diego Hernán, et al.
Publicado: (2023) -
Diversidad forrajera tropical 1: Selección y uso de leñosas forrajeras en sistemas de alimentación ganadera para zonas secas de Nicaragua
por: Pérez Almario, Nelson, et al.
Publicado: (2025) -
Diversidad forrajera tropical 2. Rasgos funcionales que determinan la calidad nutricional y preferencia de leñosas forrajeras para su inclusión en sistemas de alimentación ganadera en zonas secas
por: Nelson Pérez, Almario, et al.
Publicado: (2025) -
¡Aprovechemos nuestra biodiversidad! Manual de caracterización y propagación de especies leñosas con potencial forrajero del Alto Putumayo
por: Bacca Acosta, Pedro Pablo, et al.
Publicado: (2025)