Evaluación del contenido de metabolitos secundarios en recursos forrajeros del trópico colombiano mediante espectroscopia de infrarrojo
La producción ganadera en Colombia se basa en el pastoreo y los recursos forrajeros provienen principalmente de gramíneas (GF), leguminosas (LF) y/o arbóreas (AF), los cuales pueden contener metabolitos secundarios como taninos, saponinas, compuestos fenólicos y alcaloides, y que dependiendo de su c...
Main Authors: | Duran, E., Mayorga Mogollón, Olga Lucía, Calvo Salamanca, Ana María, Parra, D., Mestra Vargas, Lorena Inés, Rúa Bustamante, Clara Viviana, Ariza Nieto, Claudia Janeth |
---|---|
Format: | conference poster |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/35800 |
Similar Items
-
Uso de la espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo cercano (nirs) para la cuantificación rápida y precisa de triptófano en maíces Colombianos
by: Vásquez, Diana Rocío, et al.
Published: (2018) -
Los metabolitos secundarios de las especies vegetales
by: García, D. E.
Published: (2004) -
Medición de la Composición Química de Piensos para Camarón Usando Espectroscopía de Infrarrojo Cercano (NIRS)
by: Torres E., Santiago X.
Published: (2016) -
Curvas de calibración y validación por espectroscopia en el infrarrojo cercano (EIC) para leches fluidas
by: Lopez B., Carlos F.
Published: (2013) -
Metabolitos secundarios presentes en algunas plantas de Colombia /
by: Cuca Suárez, Luis Enrique, 1946-
Published: (2016)