Alimentro: el valor nutricional de recursos forrajeros de Colombia. Sistema de información
El objetivo de este documento es orientar al usuario sobre cómo utilizar de forma integral la información ofrecida por AlimenTro, el “Sistema de información del valor nutricional de recursos forrajeros de Colombia” diseñado y desarrollado por AGROSAVIA. En primer lugar se hace un recuento sobre la m...
Autores principales: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/36525 https://doi.org/10.21930/agrosavia.brochure.7403824 |
Sumario: | El objetivo de este documento es orientar al usuario sobre cómo utilizar de forma integral la información ofrecida por AlimenTro, el “Sistema de información del valor nutricional de recursos forrajeros de Colombia” diseñado y desarrollado por AGROSAVIA. En primer lugar se hace un recuento sobre la metodología utilizada para la construcción de la base de datos. A continuación, se muestra cómo están estructurados los recursos forrajeros en categorías y subcategorías. Finalmente, se menciona la importancia del forraje en los sistemas productivos, en términos de producción del gas metano y lo que significa esta pérdida energética para el animal. Este folleto permite explorar alternativas de combinación forrajera para disminuir la producción de gas metano. Los aspectos anteriormente mencionados son relevantes para posibilitar la producción animal de forma sostenible y sustentable. |
---|