Trocitos de guayaba deshidratada con miel de caña panelera
En la formulación de este producto alimenticio de innovación de Corpoica, en su E. E. Cimpa, se partió de los resultados óptimos obtenidos en el proceso de osmodeshidratación de la guayaba con sacarosa logrados por Rincón (1999). Se recurrió a una metodología de investigación por inducción, en la...
Autores principales: | Prada Forero, Luz Esperanza, Parra Guzmán, Diana María |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/20357 |
Ejemplares similares
-
Desarrollo de nuevos productos para consumo humano a partir de la guayaba
por: Prada Forero, Luz Esperanza
Publicado: (2018) -
Deshidratación de la guayaba, una opción para su aprovechamiento integral
por: Barbosa, Helber, et al.
Publicado: (2018) -
Utilización de la mora deshidratada en yogurt.
por: López Ortiz, Olga Beatriz, et al.
Publicado: (2018) -
Desarrollo de productos funcionales promisorios a partir de la guayaba (Psidium guajava L.) para el fortalecimiento de la cadena productiva
Publicado: (2018) -
Efecto del uso de tecnologías combinadas en las características físicas, químicas y sensoriales de papaya (Carica papaya L.)
por: Zhumi V., Mario F., et al.
Publicado: (2012)