Desarrollo y evaluación de dos prototipos de compotas de manzana y mango con azúcar y alto contenido de fibra

Paz A e Ibañez A, 2011. Desarrollo y evaluación de dos prototipos de compotas de manzana y mango con azúcar y alto contenido de fibra. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería en Agroindustria Alimentaria, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 26 p. El consumo de fibra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Paz E., Alicia M., Ibañez S., Andrea J.
Otros Autores: Carrillo, Elsy P.
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana 2012 2012
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/205
id ZAMORANO205
record_format dspace
spelling ZAMORANO2052023-03-24T15:03:57Z Desarrollo y evaluación de dos prototipos de compotas de manzana y mango con azúcar y alto contenido de fibra Paz E., Alicia M. Ibañez S., Andrea J. Carrillo, Elsy P. Núñez, Flor Análisis de fibra dietética Pruebas de aceptación Recomendación diaria de fibra Paz A e Ibañez A, 2011. Desarrollo y evaluación de dos prototipos de compotas de manzana y mango con azúcar y alto contenido de fibra. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería en Agroindustria Alimentaria, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 26 p. El consumo de fibra es una preocupación mundial por el bajo nivel que las dietas presentan. Una compota es el producto que puede ser preparado con fruta entera, trozos de fruta, pulpa o puré de frutas, mezclado con un edulcorante, con o sin agua y elaborado para adquirir una consistencia adecuada. El objetivo de este estudio fue desarrollar dos prototipos de compotas añadidas con azúcar y fibra, evaluar las características físico-químicas, los costos variables y complementar con la percepción del consumidor. Se establecieron tres tratamientos con 5.95% fibra y 3.22% azúcar, 11.85% fibra y 1.74% azúcar, 23.76% fibra y 0.47% azúcar, arreglado en un diseño experimental de bloques completos al azar. Se utilizaron pruebas de aceptación para la evaluación sensorial, teniendo como resultado para la compota de mango un nivel de agrado de “me gusta moderadamente” y en la compota de manzana un nivel de “me gusta poco”. Se realizaron análisis físicos de color y viscosidad para cada una de las compotas. Para la compota de mango se presentaron colores más oscuros en los tratamientos que contenían fibra a comparación del control que tenía un color amarillo más acentuado. Para la compota de manzana se dieron tonalidades más claras para los tratamientos que tenían mayor cantidad de fibra. Se pudo observar que a mayor cantidad de fibra mayor viscosidad, osciló entre 6563.33 para la compota de mango y 6107.00 para la compota de manzana. El resultado del análisis de fibra dietética total fue de 13.56 g de fibra por porción para la compota de mango y 27.03 g de fibra por porción para la compota de manzana. El mayor aporte de fibra que se presentó fue la añadida, ésta presenta la mayor proporción de los costos variables, L. 135.15 para compota de manzana y L. 67.56 para compota de mango. 1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 7. Recomendaciones 8. Literatura citada 9. Anexos 2012-09-28T02:27:20Z 2012-09-28T02:27:20Z 2011 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/205 spa 26 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana 2012 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana 2012
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Análisis de fibra dietética
Pruebas de aceptación
Recomendación diaria de fibra
spellingShingle Análisis de fibra dietética
Pruebas de aceptación
Recomendación diaria de fibra
Paz E., Alicia M.
Ibañez S., Andrea J.
Desarrollo y evaluación de dos prototipos de compotas de manzana y mango con azúcar y alto contenido de fibra
description Paz A e Ibañez A, 2011. Desarrollo y evaluación de dos prototipos de compotas de manzana y mango con azúcar y alto contenido de fibra. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería en Agroindustria Alimentaria, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 26 p. El consumo de fibra es una preocupación mundial por el bajo nivel que las dietas presentan. Una compota es el producto que puede ser preparado con fruta entera, trozos de fruta, pulpa o puré de frutas, mezclado con un edulcorante, con o sin agua y elaborado para adquirir una consistencia adecuada. El objetivo de este estudio fue desarrollar dos prototipos de compotas añadidas con azúcar y fibra, evaluar las características físico-químicas, los costos variables y complementar con la percepción del consumidor. Se establecieron tres tratamientos con 5.95% fibra y 3.22% azúcar, 11.85% fibra y 1.74% azúcar, 23.76% fibra y 0.47% azúcar, arreglado en un diseño experimental de bloques completos al azar. Se utilizaron pruebas de aceptación para la evaluación sensorial, teniendo como resultado para la compota de mango un nivel de agrado de “me gusta moderadamente” y en la compota de manzana un nivel de “me gusta poco”. Se realizaron análisis físicos de color y viscosidad para cada una de las compotas. Para la compota de mango se presentaron colores más oscuros en los tratamientos que contenían fibra a comparación del control que tenía un color amarillo más acentuado. Para la compota de manzana se dieron tonalidades más claras para los tratamientos que tenían mayor cantidad de fibra. Se pudo observar que a mayor cantidad de fibra mayor viscosidad, osciló entre 6563.33 para la compota de mango y 6107.00 para la compota de manzana. El resultado del análisis de fibra dietética total fue de 13.56 g de fibra por porción para la compota de mango y 27.03 g de fibra por porción para la compota de manzana. El mayor aporte de fibra que se presentó fue la añadida, ésta presenta la mayor proporción de los costos variables, L. 135.15 para compota de manzana y L. 67.56 para compota de mango.
author2 Carrillo, Elsy P.
author_facet Carrillo, Elsy P.
Paz E., Alicia M.
Ibañez S., Andrea J.
format Tesis
author Paz E., Alicia M.
Ibañez S., Andrea J.
author_sort Paz E., Alicia M.
title Desarrollo y evaluación de dos prototipos de compotas de manzana y mango con azúcar y alto contenido de fibra
title_short Desarrollo y evaluación de dos prototipos de compotas de manzana y mango con azúcar y alto contenido de fibra
title_full Desarrollo y evaluación de dos prototipos de compotas de manzana y mango con azúcar y alto contenido de fibra
title_fullStr Desarrollo y evaluación de dos prototipos de compotas de manzana y mango con azúcar y alto contenido de fibra
title_full_unstemmed Desarrollo y evaluación de dos prototipos de compotas de manzana y mango con azúcar y alto contenido de fibra
title_sort desarrollo y evaluación de dos prototipos de compotas de manzana y mango con azúcar y alto contenido de fibra
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana 2012
publishDate 2012
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/205
work_keys_str_mv AT pazealiciam desarrolloyevaluaciondedosprototiposdecompotasdemanzanaymangoconazucaryaltocontenidodefibra
AT ibanezsandreaj desarrolloyevaluaciondedosprototiposdecompotasdemanzanaymangoconazucaryaltocontenidodefibra
_version_ 1808119652040048640