Biología y manejo postcosecha de Pitahaya roja y amarilla (Hylocereus spp., y Selenicereus spp)
Las palabras pitahaya y pitaya se derivan del Taino, una lengua de los pueblos indigenas de los países caribeños y ambas significan fruta escamosa. Los frutos de pitahaya crecen sobre un cactus tropical de forma columnar que pertenece a los géneros Stenocereus y Pachycereus. Por otro lado, los frut...
Autor principal: | Díaz B., Jorge Ulises |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Agraria
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/2266/ |
Ejemplares similares
-
Diagnóstico sobre el manejo postcosecha y la calidad inicial de la semilla de granos básicos producida artesanalmente en cinco zonas de Nicaragua
por: Mercado Puerto, Arling Enrique, et al.
Publicado: (2002) -
Dinámica del servicio de cuarentena agropecuaria del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria en el puesto fronterizo de Peñas Blancas y las implicaciones del uso de escáner en la inspección de cargas y equipajes de pasajeros. Periodo junio a noviembre de 2015 y 2016
por: Bucardo López, Félix Pedro
Publicado: (2017) -
Evaluación de productos naturales para el manejo del gorgojo del frijol (Acanthoscelides obtectus say) y el gorgojo del maiz (Sitophilus zeamais M)
por: Morales Barberena, Carlos
Publicado: (1999) -
Procedimientos y medidas sanitarias que se aplican a las mercancías de origen animal en Aduana Central Aérea, Managua; septiembre 2019-febrero 2020
por: Morales Muñoz, Jorge Luis
Publicado: (2020) -
Puntos críticos del manejo poscosecha de cacao en Waslala, Nicaragua
por: Ayestas, Eusebio, et al.
Publicado: (2014)