Certíficación forestal voluntaria. Guía para la implementación en Colombia bajo los estándares del FSC
La Certificación Forestal Voluntaria es un proceso estandarizado que otorga el Forest Stewardship Council – FSC y a través del cual se demuestra que la gestión de los bosques se hace bajo parámetros estrictos que dan cumplimiento a aspectos sociales, ambientales y económicos pre establecidos. Con el...
Autores principales: | Cárdenas Camacho, Luis Mario, Barragán Becerra, Janette Liliana, Peñaloza Torres, Leiber Enrique |
---|---|
Otros Autores: | Fundación Natura |
Formato: | Manual |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.iica.int/handle/11324/2579 |
Ejemplares similares
-
Agroindustria y desarrollo económico
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
Eslabonamientos agricultura-industria
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
Elementos de análisis para el desarrollo agroindustrial colombiano
por: Planella Villagra, Isidro, et al.
Publicado: (2020) -
Estudio de prefactibilidad técnica-económica del proyecto beneficio de arroz para la Asociación Cooperativa de la Reforma Agraria San Rafael Porvenir de R.L.
Publicado: (2020) -
Estudio de prefactibilidad técnica-económica del proyecto benefico de arroz para la Asociación Cooperativa de la Reforma Agraria Miravalles de R.L.
Publicado: (2020)