El COVID-19 y la producción, comercialización y consumo de frutas y hortalizas
El comercio de los productos de los sectores frutícola y hortícola en Argentina ha variado en el contexto de la pandemia por COVID-19, requiriendo cambios en las actividades de producción y distribución, así como en la intervención institucional. Algunos de los cambios surgieron de la diferenciación...
Autor principal: | Lechardoy, Mariano |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/20605 |
Ejemplares similares
-
¿Qué oportunidades ofrece la bioeconomía a la salida de la pandemia?
por: Anlló, Guillermo
Publicado: (2022) -
Seminario 2 El desarrollo sostenible, la agricultura y la alimentación en el nuevo contexto internacional Exposición de Guillermo Valles, Exdirector de Comercio Internacional de la UNCTAD
por: Valles, Guillermo, et al.
Publicado: (2022) -
Revalorización del MERCOSUR ante los desafíos de los sistemas agroalimentarios post COVID-19
por: Elverdin, Pablo
Publicado: (2022) -
Los bioinsumos de uso agropecuario en Argentina las políticas públicas para acompañar las transiciones hacia una agricultura sostenible
por: Goulet , Frédéric, et al.
Publicado: (2022) -
Panorama para el comercio agroalimentario en la era post COVID 19
por: Idígoras, Gustavo
Publicado: (2022)