Guía técnica para el beneficiado de café protegido bajo una indicación geográfica o denominación de origen
El documento se elaboró en base a las propuestas técnicas presentadas por el grupo especialistas en beneficio de las Instituciones Cafetaleras de los países participantes del programa y contiene el producto final de un consenso entre los miembros de la red, sobre las prácticas operativas que deben s...
Autores principales: | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura, Ciudad de Guatemala (Guatemala) (PROMECAFE), Proyecto Protección de la calidad del café vinculada con su origen |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/14124 |
Ejemplares similares
-
Requerimientos mínimos para el beneficiado del café protegido bajo una indicación geográfica o denominación de origen
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Publicado: (2022) -
Buenas prácticas para el manejo de plantas ornamentales
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Publicado: (2017) -
Simposio sobre caficultura
por: Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
Espacios naturales protegidos y otros entes imaginarios /
por: Ors Martínez, Juan,
Publicado: (2020) -
Testimonios Evaluación del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (PRODERS)
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Publicado: (2024)