Abejas silvestres y polinización
3 ilus. Referencias bibliográficas en p. 18-20
Autor principal: | Nates Parra, G. |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
CATIE, Turrialba (Costa Rica)
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5728 |
Ejemplares similares
-
Selectividad polínica de dos especies de abejas solitarias del género Xylocopa en Argentina (Hymenoptera: Anthophoridae)
por: Abrahamovich, A.H, et al.
Publicado: (2020) -
Tipos de asociación entre ácaros e Hymenópteros; 1: Sennertia (A.) splendidulae Alzuet y Abrahamovich, 1988 (Acarina: Chaetodactylidae) comensal y forético de Xylocopa (S.) Splendidula splendidula Lepeletier, 1841 (Hymenoptera: Anthophoridae)
por: Abrahamovich, A.H, et al.
Publicado: (2021) -
Diversidad y abundancia de abejas y avispas (Hymenoptera: Aculeata, Proctotrupomorpha, Ceraphronoidea, Ichneumonoidea) en un gradiente altitudinal en San Antonio de Oriente, Honduras
por: Callejas C., Luis C.
Publicado: (2022) -
Biodiversidad funcional en cafetales: el rol de la diversidad vegetal en la conservación de abejas y el papel de estas en la Producción de café
por: Florez Fernández, Jaime A.
Publicado: (2014) -
Polinización de café por Apis mellifera L. y otros insectos en Costa Rica
por: Badilla, F, et al.
Publicado: (2020)