Evaluación de tres dietas alimenticias para abejas (Apis mellifera) en época lluviosa, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos

Este informe tuvo como objetivo evaluar tres dietas alimenticias para abejas (Apis mellifera) durante la época lluviosa en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, buscando mejorar la producción de miel. La metodología consistió en la aplicación de tres tratamientos (Dieta 1: Jarabe de sacarosa y polen;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Contreras García, Julio Roberto, Barrios Morales, Carlos Antulio, Navarro Fuentes, Wendy Ninnette
Otros Autores: Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, Guatemala (Guatemala)
Formato: Informe
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Materias:
ovo
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23347
Descripción
Sumario:Este informe tuvo como objetivo evaluar tres dietas alimenticias para abejas (Apis mellifera) durante la época lluviosa en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, buscando mejorar la producción de miel. La metodología consistió en la aplicación de tres tratamientos (Dieta 1: Jarabe de sacarosa y polen; Dieta 2: Jarabe de sacarosa y harina de soya; Dieta 3: Jarabe de sacarosa solo) a colmenas de abejas. Los resultados mostraron que la Dieta 1 (jarabe de sacarosa y polen) obtuvo el mayor rendimiento de miel, con 1.12 kg, y la mejor aceptación por parte de las abejas, así como un mayor porcentaje de panales construidos y de cría. Se concluyó que el suministro de alimento complementario es crucial en época de escasez y que la dieta con polen es la más efectiva para la producción de miel y el desarrollo de la colonia.