La polinización dirigida con abejas Apis mellifera y su manejo

La polinización constituye el principal aporte de las abejas para el incremento de la productividad agrícola –que representa de 10 a 30 veces el valor de los productos de la colmena–, además de su efecto sobre la calidad del fruto en cuanto al tamaño y a la forma; por otra parte, esta especie per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40264
Descripción
Sumario:La polinización constituye el principal aporte de las abejas para el incremento de la productividad agrícola –que representa de 10 a 30 veces el valor de los productos de la colmena–, además de su efecto sobre la calidad del fruto en cuanto al tamaño y a la forma; por otra parte, esta especie permite el mantenimiento de la biodiversidad botánica. A pesar de que debería estar contemplado en las cadenas de producción, a la fecha en Colombia se ha menospreciado el valor que el servicio de polinización con la Apis mellifera representa para la industria frutícola.