Incidencia de la polinización dirigida con abejas Apis mellifera en el cultivo de mango
Galvis y Herrera (1996) describen al mango como un fruto originario de la India, perteneciente a la familia Anacardiacea, que se desarrolla de manera óptima en climas cálidos y se adapta a una amplia gama de condiciones medioambientales. Es un árbol típico de tamaño mediano, de 10 a 30 metros de...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40266 |
id |
RepoAGROSAVIA40266 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA402662024-10-23T03:02:26Z Incidencia de la polinización dirigida con abejas Apis mellifera en el cultivo de mango Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62 Polinización Polinizador Apis mellifera Apicultura Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6073 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6074 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_534 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_529 Galvis y Herrera (1996) describen al mango como un fruto originario de la India, perteneciente a la familia Anacardiacea, que se desarrolla de manera óptima en climas cálidos y se adapta a una amplia gama de condiciones medioambientales. Es un árbol típico de tamaño mediano, de 10 a 30 metros de altura, con un sistema radicular bien desarrollado que profundiza entre 6 y 8 metros. Su fruta es una drupa variable en cuanto a su forma y dimensiones, generalmente ovoide oblonga, notablemente aplanada, redondeada y obtusa en ambos extremos, de color verde, verde amarillento o amarillo. Actualmente el mango se cultiva en casi todas las zonas tropicales y subtropicales del mundo y es la fruta de mayor demanda en el mercado internacional ya que es la base para la preparación de jugos, mermeladas, conservas y bebidas refrescantes. Apicultura-abejas 2024-10-22T16:01:37Z 2024-10-22T16:01:37Z 2011 2011 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40266 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 29 59 13006 ; Polinización dirigida con abejas Apis mellifera: tecnología para el mejoramiento de la producción de cultivos con potencial exportador Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62 Polinización Polinizador Apis mellifera Apicultura Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6073 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6074 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_534 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_529 |
spellingShingle |
Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62 Polinización Polinizador Apis mellifera Apicultura Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6073 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6074 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_534 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_529 Incidencia de la polinización dirigida con abejas Apis mellifera en el cultivo de mango |
description |
Galvis y Herrera (1996) describen al mango como un fruto originario de la
India, perteneciente a la familia Anacardiacea, que se desarrolla de manera óptima en climas cálidos y se adapta a una amplia gama de condiciones
medioambientales. Es un árbol típico de tamaño mediano, de 10 a 30
metros de altura, con un sistema radicular bien desarrollado que profundiza
entre 6 y 8 metros. Su fruta es una drupa variable en cuanto a su forma y
dimensiones, generalmente ovoide oblonga, notablemente aplanada,
redondeada y obtusa en ambos extremos, de color verde, verde amarillento
o amarillo. Actualmente el mango se cultiva en casi todas las zonas tropicales
y subtropicales del mundo y es la fruta de mayor demanda en el mercado
internacional ya que es la base para la preparación de jugos, mermeladas,
conservas y bebidas refrescantes. |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
Incidencia de la polinización dirigida con abejas Apis mellifera en el cultivo de mango |
title_short |
Incidencia de la polinización dirigida con abejas Apis mellifera en el cultivo de mango |
title_full |
Incidencia de la polinización dirigida con abejas Apis mellifera en el cultivo de mango |
title_fullStr |
Incidencia de la polinización dirigida con abejas Apis mellifera en el cultivo de mango |
title_full_unstemmed |
Incidencia de la polinización dirigida con abejas Apis mellifera en el cultivo de mango |
title_sort |
incidencia de la polinización dirigida con abejas apis mellifera en el cultivo de mango |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40266 |
_version_ |
1842256197797806080 |