Contribución de la ecofisiología a los programas de mejoramiento del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis juss)
Una de las estrategias para responder a las necesidades de producción de los cultivos es la adopción de programas de mejoramiento. En el caso de la granadilla se han generado pocos programas de mejoramiento, los primeros se dirigieron a la selección de materiales élite y más recientemente se vie...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40103 |
id |
RepoAGROSAVIA40103 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA401032024-09-07T03:00:38Z Contribución de la ecofisiología a los programas de mejoramiento del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis juss) Rodríguez Casti llo, Nohra Melgarejo, Luz Marina Cultivo - F01 Passiflora edulis Cultivo Fenología Nutrición de la planta Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5618 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5774 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16379 Una de las estrategias para responder a las necesidades de producción de los cultivos es la adopción de programas de mejoramiento. En el caso de la granadilla se han generado pocos programas de mejoramiento, los primeros se dirigieron a la selección de materiales élite y más recientemente se viene trabajando en la obtención de nuevas variedades mediante cruzamientos, así como en la generación de injertos que exhiban buen desempeño fisiológico frente a diferentes condiciones ambientales y mejor respuesta frente a estreses que afectan de manera significativa la fisiología y el rendimiento del cultivo. El mejoramiento genético comprende el uso de técnicas destinadas a optimizar la expresión de la información genética existente en las plantas (fitomejoramiento) y por lo tanto a mejorar un determinado cultivo (Frey, 1971). Granadilla-Passiflora ligularis 2024-09-06T21:15:22Z 2024-09-06T21:15:22Z 2010 2010 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40103 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 177 195 ACQUAAH, G. (2007). Principles of Plant Genetics and Breeding. Blackwell Publishing. USA. ÁNGEL, C; NATES G; OSPINA, R.; MELO, A; AMAYA, M. (2011). Biología Floral y Reproductiva de la Gulupa Passiflora edulis Sims f. edulis. Caldasia 33(2): pp. 433-451. ARIAS, J.C. (2012). Biología reproductiva del maracuyá e hibridación interespecífica como estrategia para el mejoramiento genético (Passiflora edulis f. flavicarpa Degener). Tesis de pregrado en ingeniería agronómica. Universidad de Caldas, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Programa Agronomía Manizales. SNOW, N.; MACDOUGAL, J.M. (1993). New chromosome reports in Passiflora (Passifloraceae). Systematic Botany. 18(2): pp. 261-273 SOUZA, A. (2003). Aspectos fenológicos e de produção de maracujá- granadilla (Passiflora ligularis Juss) nas condições da Serra da Cantareira-SP. Tesis de posgrado. Universidade Estadual Paulista (UNESP). Faculdade de Ciências Agrárias e Veterinárias. TANGARIFE, M.; CAETANO, C.; POSADA C. (2009). Caracterización morfológica de especies del genero pasiflora de Colombia. Acta agronómica. 58 (3): pp. 117-125. VILLACIS, L.; VEGA, J.; GRUM, M.; COPPENS D’EECKENBRUGGE, G. (1998). Morphological characterization of Andean passifloras (Passiflora spp.) from Ecuador. Plant Genetic Resources. 115: pp. 51-55 WRATT, G.S.; SMITH, H.C. (1983). Plant breeding in New Zeland. The Department of scientific and industrial research. Ed. Butterworths of New Zeland. WRATT, G.S.; SMITH, H.C. (1983). Plant breeding in New Zeland. The Department of scientific and industrial research. Ed. Butterworths of New Zeland. 12671 ; Granadilla (Passiflora ligularis Juss): caracterización ecofisiológica del cultivo Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Passiflora edulis Cultivo Fenología Nutrición de la planta Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5618 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5774 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16379 |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Passiflora edulis Cultivo Fenología Nutrición de la planta Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5618 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5774 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16379 Rodríguez Casti llo, Nohra Melgarejo, Luz Marina Contribución de la ecofisiología a los programas de mejoramiento del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis juss) |
description |
Una de las estrategias para responder a las necesidades de producción
de los cultivos es la adopción de programas de mejoramiento. En el
caso de la granadilla se han generado pocos programas de mejoramiento,
los primeros se dirigieron a la selección de materiales élite
y más recientemente se viene trabajando en la obtención de nuevas
variedades mediante cruzamientos, así como en la generación de
injertos que exhiban buen desempeño fisiológico frente a diferentes
condiciones ambientales y mejor respuesta frente a estreses que
afectan de manera significativa la fisiología y el rendimiento del cultivo.
El mejoramiento genético comprende el uso de técnicas destinadas
a optimizar la expresión de la información genética existente en las
plantas (fitomejoramiento) y por lo tanto a mejorar un determinado
cultivo (Frey, 1971). |
format |
book part |
author |
Rodríguez Casti llo, Nohra Melgarejo, Luz Marina |
author_facet |
Rodríguez Casti llo, Nohra Melgarejo, Luz Marina |
author_sort |
Rodríguez Casti llo, Nohra |
title |
Contribución de la ecofisiología a los programas de mejoramiento del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis juss) |
title_short |
Contribución de la ecofisiología a los programas de mejoramiento del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis juss) |
title_full |
Contribución de la ecofisiología a los programas de mejoramiento del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis juss) |
title_fullStr |
Contribución de la ecofisiología a los programas de mejoramiento del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis juss) |
title_full_unstemmed |
Contribución de la ecofisiología a los programas de mejoramiento del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis juss) |
title_sort |
contribución de la ecofisiología a los programas de mejoramiento del cultivo de granadilla (passiflora ligularis juss) |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40103 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezcastillonohra contribuciondelaecofisiologiaalosprogramasdemejoramientodelcultivodegranadillapassifloraligularisjuss AT melgarejoluzmarina contribuciondelaecofisiologiaalosprogramasdemejoramientodelcultivodegranadillapassifloraligularisjuss |
_version_ |
1842255677642244096 |