Correlación de instrumentos de planificación de ciencia, tecnología e innovación - CTeI en el Departamento de Casanare
El incremento de la productividad agropecuaria en el país aporta significativamente al crecimiento económico en el largo plazo; sin embargo, en Colombia existen diferentes factores que han incidido de manera directa en el crecimiento de la economía, entre ellos, la baja articulación entre el Gobi...
Autores principales: | Santana Medina, Jairo Javier, Galindo Rozo, Yeimy Paola, Rincón Novoa, Rubiela, Parra Gaitán, Mary Lu, Niño Vargas, Edna Juliana, Cadena Pastrana, Álvaro Mauricio |
---|---|
Formato: | Documento de trabajo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/39388 |
Ejemplares similares
-
Caracterización de los procesos de gestión, monitoreo y evaluación de la CTeI agropecuaria
por: Niño Vargas, Edna Juliana, et al.
Publicado: (2024) -
Abordaje metodológico de la estrategia de fortalecimiento de capacidades de actores que inciden en la CTeI en Casanare
por: Niño Vargas, Edna Juliana, et al.
Publicado: (2024) -
Una mirada al estado actual de la CTeI en el Departamento de Casanare
por: Galindo Rozo, Yeimy Paola, et al.
Publicado: (2024) -
La Mesa de CTIA como instancia de articulación en la implementación del SNIA: caso Casanare
por: Galindo Rozo, Yeimy Paola, et al.
Publicado: (2024) -
Ecuador Datos
por: Rincón Novoa, Rubiela
Publicado: (2023)