Summary: | El incremento de la productividad agropecuaria en el país aporta significativamente al
crecimiento económico en el largo plazo; sin embargo, en Colombia existen diferentes
factores que han incidido de manera directa en el crecimiento de la economía, entre ellos,
la baja articulación entre el Gobierno nacional y regional, entre el sector público y el privado,
y entre diferentes entidades del orden nacional (Conpes 3866 de 20161).
Esta situación ha conllevado a la expedición de un robusto marco normativo en materia de
Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) de orden nacional; a partir del cual las entidades del
orden regional y local han atendido los lineamientos con la formulación de diferentes
instrumentos y agendas de planificación con enfoque territorial y a la conformación de
instancias de participación en materia de CTeI. No obstante, se hace necesario establecer
directrices que fortalezcan la articulación entre actores, instancias, instrumentos y agendas
de planeación, para asegurar que la formulación de nuevos instrumentos y actualización de
los existentes sea más participativa y dinámica en respuesta a las necesidades del territorio,
focalizando los recursos hacia las demandas priorizadas en cada departamento.
|