Correlación de instrumentos de planificación de ciencia, tecnología e innovación - CTeI en el Departamento de Casanare

El incremento de la productividad agropecuaria en el país aporta significativamente al crecimiento económico en el largo plazo; sin embargo, en Colombia existen diferentes factores que han incidido de manera directa en el crecimiento de la economía, entre ellos, la baja articulación entre el Gobi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Santana Medina, Jairo Javier, Galindo Rozo, Yeimy Paola, Rincón Novoa, Rubiela, Parra Gaitán, Mary Lu, Niño Vargas, Edna Juliana, Cadena Pastrana, Álvaro Mauricio
Format: Documento de trabajo
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/39388
Description
Summary:El incremento de la productividad agropecuaria en el país aporta significativamente al crecimiento económico en el largo plazo; sin embargo, en Colombia existen diferentes factores que han incidido de manera directa en el crecimiento de la economía, entre ellos, la baja articulación entre el Gobierno nacional y regional, entre el sector público y el privado, y entre diferentes entidades del orden nacional (Conpes 3866 de 20161). Esta situación ha conllevado a la expedición de un robusto marco normativo en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) de orden nacional; a partir del cual las entidades del orden regional y local han atendido los lineamientos con la formulación de diferentes instrumentos y agendas de planificación con enfoque territorial y a la conformación de instancias de participación en materia de CTeI. No obstante, se hace necesario establecer directrices que fortalezcan la articulación entre actores, instancias, instrumentos y agendas de planeación, para asegurar que la formulación de nuevos instrumentos y actualización de los existentes sea más participativa y dinámica en respuesta a las necesidades del territorio, focalizando los recursos hacia las demandas priorizadas en cada departamento.