Promoción de estrategias biotecnológicas interculturales para la producción agroecológica del policultivo basado en fríjol en el Caribe seco colombiano
Colombia un país megadiverso, refiere de igual manera una ingente heterogeneidad y complejidad en las comunidades que en ella habitan; especialmente en los territorios de la periferia confluyen la biodiversidad y la riqueza etnocultural de los pueblos ancestrales. El alcance de la paz total como com...
Autores principales: | Castro Amaris, Glorismar, Cubillos Hinojosa, Juan Guillermo, Triana Villazón, Onésimo Jesús, Tofiño Rivera, Adriana Patricia |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/38578 https://doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7406450 |
Ejemplares similares
-
Producción agrícola de fríjol común en el Caribe colombiano: las limitantes del monocultivo y las posibilidades del policultivo basado en fríjol
Publicado: (2024) -
Consideraciones finales
Publicado: (2024) -
Estrategias promisorias de producción agroecológica de fríjol en el Caribe seco colombiano compatibles con la cosmogonía kankuama (Ley del Sé o Ley de Origen)
Publicado: (2024) -
Aspectos fitotécnicos básicos, normativa y consumo de especies PAMCyA promisorias para el Caribe
Publicado: (2024) -
Estrategia didáctica para el desarrollo de procesos biotecnológicos locales orientados a la producción agroecológica dentro del pueblo Kankuamo
Publicado: (2024)