Producción de menta (Mentha spicata L.) y su aprovechamiento agroindustrial
La menta tiene una larga historia de uso medicinal y se utiliza principalmente como especia aromática en los alimentos, pues sus hojas se aprecian principalmente por su aroma fresco y mentolado, el cual le ha hecho atribuible su adopción por parte de empresas cosméticas y alimentarias en todo el mun...
Autores principales: | Franco, Germán, Osorio Durango, Édison Javier, Cortés Vera, Andrés Javier, López Hernández, Luis Felipe, Castro Restrepo, Dagoberto, Gaviria Gutiérrez, Bertha Miryam, Rubiano Rodríguez, José Antonio, Henao Roja, Juan Camilo, Quintero Vásquez, Luz Mary, Tamayo Vélez, Álvaro de Jesús, Ortiz Muñoz, Carolina, Vargas Arcila, María Orfilia, Zuluaga Mejía, Carolina, Castro Tabares, Luis Eladio, Vanegas A, Diana Yurladi, Domínguez Rave, María Isabel, Díaz García, Jesús Jaiber, Ballestas Álvarez, Karen Lorena, Madroñero Solarte, Inés Amelia |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/38445 https://doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7406405 |
Ejemplares similares
-
Recursos genéticos: Variación somaclonal en menta (Mentha L.)
por: López Hernández, Luis Felipe, et al.
Publicado: (2023) -
Poscosecha y agroindustria
por: Quintero Vásquez, Luz Mary, et al.
Publicado: (2023) -
Informe anual 2019: Centro de Investigación el Nus, Centro de Investigación la Selva, Sede Eje Cafetero
Publicado: (2021) -
Conclusiones del 1er. congreso nacional de usuarios campesinos.
Publicado: (2020) -
Contexto de cadena guayaba
por: Garavito Arcos, Heydi Carolina
Publicado: (2021)