Importancia económica de la pitaya amarilla
Aunque la diversificación propuesta por la Federación Nacional de Cafeteros comenzó a principios de los sesenta, la pitaya amarilla se empezó a cultivar comercialmente en Colombia a mediados de los años ochenta. Uno de los propósitos del programa de diversificación se basaba principalmente en la nec...
Autores principales: | Martínez, Mauricio, Medina S., Jorge Alberto |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/19678 |
Ejemplares similares
-
Financial viability for the production of gulupa (Passiflora edulis Sims) and for its exportation to the Spanish market
por: Cárdenas, Juan Carlos Sierra, et al.
Publicado: (2018) -
Oportunidades de exportación para frutas y hortalizas : región caribe colombiana
Publicado: (2018) -
La cadena de los frutales de exportación en Colombia :una mirada global de su estructura y dinámica 1991 - 2005
por: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Observatorio Agrocadenas Colombia
Publicado: (2005) -
Distribución de frutas frescas y hortalizas en el mercado del Japón
por: Bernal Estrada, Jorge A.
Publicado: (2018) -
Experiencias colombianas en la exportación de frutas y hortalizas frescas
por: Aguilar, Pedro
Publicado: (2018)