Capacidades en ciencia y tecnología para el sector agropecuario y tendencias nacionales de investigación en biotecnología y biotecnología agropecuaria
Dentro de las estrategias llevadas a cabo se destaca el Programa de Educación Rural, el Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016, la iniciativa de Movilización Nacional para el Desarrollo de la Educación Superior, llevada a cabo en el año 2000 por el MEN junto con el ICFES, el Programa para l...
Autores principales: | Contreras, Carlos Alberto, Flórez Martínez, Diego |
---|---|
Otros Autores: | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) |
Formato: | Estudio de vigilancia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/11930 |
Ejemplares similares
-
Implementation of the LOCAL algorithm with near-infrared spectroscopy in forage resources for grazing systems of dairy cattle in Colombia
por: Ariza Nieto, Claudia Janeth, et al.
Publicado: (2018) -
Estabilidad aerobica del ensilaje de marango con diferentes proporciones de Taiwan, Caña de Azucar y Melaza
por: Acevedo Martinez, Víctor Manuel, et al.
Publicado: (2009) -
Fermentación en estado sólido de la caña de azúcar con adición de cascarilla de maní y suero dulce
por: Flores Rocha, Kenerette Guadalupe, et al.
Publicado: (2021) -
Evaluación del uso de microorganismos de montaña como probióticos naturales líquidos y sólidos en pollos de engorde, finca Santa Rosa, Managua
por: Castillo Amador, Claudio José, et al.
Publicado: (2014) -
Evaluación de la efectividad de microorganismos de montaña y agua de mar en la producción de pollos de engorde, Finca Santa Rosa
por: Parrales Arteaga, Reynery, et al.
Publicado: (2017)